Hoy presentamos un libro de radioterapia clínica, que creo, hasta donde llega mi conocimiento, que es de los pocos sino el único que se ha traducido al castellano. Su autor es el Pr. William T. Moss. Nacido en Estados Unidos en octubre de 1918, desarrolló buena parte de su actividad docente y asistencial como jefe […]
Mirada al Pasado
En esta edición presentamos a un oncólogo radioterápico al que todos debemos mucho en el desarrollo de nuestra especialidad desde un punto de vista clínico. Gilbert Fletcher nació en París en 1911. Después de sus estudios secundarios, realizó la carrera de Medicina en la Universidad de Bruselas, en la que se graduó en 1941. Gracias […]
Siguiendo en el tema de la producción bibliográfica en Radiobiología, hoy presentamos un texto que tuvo un gran impacto y difusión en el ámbito de la radioterapia, radiofísica y oncología. Se trata de un libro extenso, tiene 811 páginas de letra pequeña, que fue publicado en París en 1963 por la editorial Masson. En España […]
Desde el confinamiento de estos días a causa del coronavirus, he seleccionado de la biblioteca un par de libros que espero los encontréis interesantes y seguramente a los que ya seáis seniors en la especialidad los recordaréis en los años ya lejanos de la formación en radioterapia y oncología. Tratan de radiobiología y son del […]
No creo que sea una exageración decir que casi todos los que hacíamos la especialidad, que entonces se llamaba Electroradiologia, en la década de 1970-80, estudiamos los principios de la radiobiología en el libro de la Dra. Elisabeth Latorre Travis. La primera edición, en inglés, fue publicada en 1975 por YearBook Medical Publishers, de Chicago. […]
Este libro fue publicado en castellano en 1989 por Vector Ediciones en Madrid. Es un manual de formato medio, encuadernado en espiral para su manejo fácil en la práctica diaria. Consta de 313 páginas con numerosos esquemas y figuras en su interior. Su autor, el Dr. J. Antonio Santos Miranda, se formó en Bilbao y […]
En esta edición queremos rendir homenaje y recuerdo a un especialista ejemplar y gracias al cual la Oncología Radioterápica en Europa adquirió personalidad propia desligándose del tronco de la Radiología. Se trata del Pr. Emmanuel van der Schueren. Se graduó en la Universidad de Lovaina en 1968 con la máxima calificación de magna cum laude. […]
Hoy queríamos presentaros un libro titulado Lecciones de Terapéutica Física. Su autor es el valenciano Dr. J. García Zarandieta y lo publica en 1956 en Madrid la Librería Científico-Técnica, aunque en algunos ejemplares figura la Editorial Atika. El prólogo lo firma en septiembre de 1955 el Prof. Carlos Gil y Gil, primer catedrático de Radiología […]
Hace pocos meses, a finales de 2018, se ha publicado en España la traducción al castellano de la obra de una escritora inglesa, Kate Moore, que ha investigado la historia de una serie de mujeres jóvenes que sufrieron graves efectos indeseables a consecuencia del manejo del Radio. Durante la primera Guerra Mundial, surgió la necesidad […]
El libro que os presentamos este mes es una obra curiosa de procedencia alemana. En la portada de tapa dura se titula simplemente: “Radiodiagnóstico y Radioterapia” y figura como autor el Pr. Grashey de Munich. Fue editado por Georg Thieme en Leipzig en 1924. El hecho curioso es que en la portada interior el título […]