¿Quiénes somos?
CARTA A LOS SOCIOS DE LA SEOR
Estimado socio:
Desde la SEOR queremos poner en tu conocimiento la existencia del Grupo de Trabajo de Jóvenes de la SEOR (Spanish Young RadiationOncologyGroup[ SYROG]).
Motivo
El motivo de su creación en 2010 fue el de llegar a puntos de encuentro que faciliten la colaboración (investigación) y el aprendizaje (educación) entre los jóvenes oncólogos radioterápicos. Tras la consolidación de este grupo, en 2014 se decide que ampliar la incorporación a otros jóvenes profesionales relacionados con la oncología (físicos médicos, enfermería, técnicos superiores de radioterapia, oncólogos médicos, biólogos, etc.).
Destinatarios
Este grupo tiene como principales destinatarios jóvenes oncólogos
radioterápicos así como otros profesionales relacionados con la
oncología radioterápica (físicos médicos, enfermería, técnicos
superiores de radioterapia, oncólogos médicos, biólogos, etc.)
definiendo joven a:
Aquel profesional que se encuentra dentro de los diez años de
práctica clínica para hombres y once para las mujeres y desea participar
en las actividades gestionadas por el grupo.
¿Por qué puede resultar interesante pertenecer a SYROG?
A continuación mostramos algunos ejemplos de interés:
- Si tienes inquietudes de rotar por servicios de prestigio a nivel nacional o internacional, en SYROG encontrarás compañeros que pueden ayudarte (dónde ir, alojamiento, etc.).
- Si tienes inquietudes de realizar proyectos de investigación o no sabes cómo empezar o quieres ampliar el estudio a otros centros en SYROG encontrarás la plataforma para hacerlo.
- Si quieres estar al día de cursos, congresos y otros eventos educacionales, en SYROG encontrarás información continuada sobre estos temas.
- Becas, ayudas, ofertas de empleo. Pregunta en la comunidad de SYROG y podrás encontrar apoyo.
- Si deseas participar de manera activa en SEOR o ESTRO aquí encontrarás compañeros que te pueden informar.
¿Cómo contactar o hacerse miembro de SYROG?
La vía más rápida y cómoda es a través de la página de Facebook. Nos encontrarás con el nombre SYROG. En esta página además se ofrece información continuada relacionada con la especialidad.
Organización
Dentro del grupo se ha creado un comité gestor con el fin de intentar plasmar y desarrollar las ideas que nazcan desde su interior o de presentar a cualquier miembro con ideas sobre el grupo joven al comité.
Los miembros actuales de este comité gestor son:
Coordinador del Grupo
Dra. Virginia Morillo (2016-2018)
Dr. José Luis López Guerra (2014-2016)
Dr. Raúl Hernanz (2012-2014)
Dr. Arturo Navarro (2010-2012)
Dr. Mikel Eguiguren
Relaciones y proyectos con otras sociedades Europeas
Dr. Jon Cacicedo
Representante Joven dentro de ALATRO
Dra. Patricia Willish
Administrador del Grupo e información de estancias en extranjero
Alfonso Gómez de Iturriaga
Responsable Web
Dr. Javier Serrano
Becas y proyectos financiados
Dres. Ana Otero y Carlos Miguez
Fomento de la Formación
Dres. Evelyn Martínez , Dr Raúl Hernanz de Lucas y Dra. Virginia Morillo
Links y enlaces de interés
Dr. Jon Cacicedo
Objetivo
La formación de este grupo tiene como fin facilitar la colaboración entre los socios más jóvenes para fomentar su formación así como para potenciar su colaboración ya sea dentro de la sociedad o con vistas a la colaboración con otras sociedades de ámbito internacional, para ello la configuración de la página Web con un apartado dedicado a nuestro grupo con promoción de becas,ayudas y demás enlaces de interés puede ser un recurso importante yademás de utilidad para la práctica clínica.
Esperamos que te unas al grupo y puedas beneficiarte de la estructura
que lo conforma para poder participar o encontrar colaboraciones con
otros compañeros a nivel nacional e internacional que te permitan
ampliar tu formación y un mayor desarrollo profesional. Igualmente tu
aportación al Grupo será muy importante y enriquecedora para todos.
Hasta pronto,
El coordinador de SYROG
Reglamento
- El Grupo de Trabajo está constituido en el seno de
la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) para
profesionales con un máximo de 10 años de experiencia para hombres y 11
para las mujeres con interés en participar en proyectos científicos
nacionales e internaciones.
Con objetivo de aumentar nuestro peso en dichos programas internaciones - Habrá dos niveles de Implicación:
o Grupo Ejecutivo de Jóvenes: Conjunto de jóvenes que se les ha propuesto entrar dentro de dicho grupo y expresan su implicación y compromiso tácito o formar parte de él. El número de miembros será de un máximo de 10. La permanencia en el grupo ejecutiva máxima es de 5 años: el coordinador saliente estará un año dentro del grupo ejecutivo y podrá asesorar al entrante.
o Grupo de Jóvenes: Profesionales que se encuentra dentro de los diez años, para hombres, 11 para las mujeres de su periodo de práctica clínica y desean participar en las actividades gestionadas por el grupo. Esto permitiría tener una base de datos de jóvenes y un fondo que se utilizaría únicamente en eventos colectivos de dicho grupo o premios de dicho eventos.
- Composición del Grupo.
Coordinador del Grupo.
Dr. José Luis López Guerra (2014-2016)
Dr. Raúl Hernanz (2012-2014)
Dr. Arturo Navarro (2010-2012)
Será un profesional joven con una permanencia mínima de 2 años dentro
del grupo ejecutivo de Jóvenes españoles. La duración del puesto de
coordinador será de un máximo de dos años, posteriormente se presentarán
candidaturas dentro del seno del grupo ejecutivo.
Función: Coordinar el grupo ejecutivo para reuniones,
actividades científicas, y enlazar el grupo joven español con otros
grupos jóvenes Internacionales con especial hincapié en nuestro papel
dentro de la ESTRO.
o Representante Joven dentro de Junta Nacional:
Dra. Patricia Willisch.
Representará al grupo dentro de la Junta nacional, informando a SYROG de decisiones y celebración de cursos y congresos.
o Administrador del Grupo:
Alfonso Gómez de Iturriaga.
Función: Contabilizará gastos e ingresos, si los hubiese, para mantener nivel de independencia económica.
o Subcomité Científico:
Formado por todo el Grupo.
Funciones: Presentar y difundir convocatorias de becas y Creación de cursos dentro de la escuela Oncología Radioterápica.
o Responsable WEB:
Dr. Javier Serrano.
Función: Mantener actualizada nuestra sección con convocatorias
de congresos de jóvenes, cursos ESTRO o cursos de la EEOR interesante.
Enviará información de interés a los responsables de la información de
la Web.
o Situaciones Especiales:
En situaciones especiales de Congresos o cursos se redefinirán las
tareas en función de disponibilidad y posibilidades personales.
- Periodicidad de las Reuniones:
Se realizarán intentando coincidir con eventos de repercusión (ESTRO, SEOR etc.) - Bases de las Relaciones con Otros grupos de Jóvenes Europeos.
Se establecerá un canal de comunicación fluido con las otras sociedades jóvenes. Las herramientas a emplear serán ESTRO Newsletter o bien enviando la mejor presentación de una sesión Joven a exponer en otro congreso Joven europeo con el subsiguiente intercambio. - Becas y proyectos financiados:
Los responsables serán los Dres. Ana Otero y Carlos Miguez . - Fomento de la Formación.
Los responsables serán los Dres. Evelyn Martinez , Raúl Hernanz de Lucas y Virginia Morillo
Participantes del Grupo
Büchser García, David
Hospital Universitario de Cruces
González Del Portillo, Elísabet
Hospital Recoletas