Coordinador:
Dr. Gilberto Peñate
Hospital Universitario de Canarias
Objetivos
Este Grupo de Trabajo tiene como objetivo general el estudio y difusión de terapias complementarias que puedan ayudar al paciente oncológico durante sus tratamientos oncológicos convencionales y posteriormente como estilo de vida saludable. Como objetivos específicos y siguiendo la normativa SEOR de los Grupos de Trabajo, se pretende propiciar la producción científica (publicación de libros, guías, artículos, etc.), la formación (realización o participación en cursos para médicos residentes, especialistas, etc.) y la elaboración de guías de práctica clínica o consensos en el uso de estas terapias complementarias.
El Grupo pretende tener ámbito nacional y contar con todos los profesionales de la Oncología Radioterápica y otras especialidades afines que trabajen con estas terapias porque cuenten con la formación necesaria para su realización y voluntariamente se adhieran al mismo.
Actividades desarrolladas
Durante el año 2016 y el primer trimestre de 2017 se ha trabajado en la difusión de este grupo de trabajo entre los profesionales de Oncología Radioterápica y fomentando su incorporación al proyecto.
En el Congreso de SEOR- Santander 2017 se ha presentado la ponencia sobre experiencias internacionales en Oncología Integrativa y se ha celebrado la primera reunión presencial entre los profesionales de SEOR asistentes al congreso que decidieron participar en el proyecto.
Proyectos actuales en marcha
Periodo 2017-2019
Dar carácter multidisciplinar al proyecto, incorporando a especialidades
afines que trabajen con estas terapias y que puedan aportar su
conocimiento y experiencia y deseen voluntariamente adherirse al
proyecto.
Facilitar la difusión de información con Evidencia Científica en el uso de terapias complementarias.
Difusión de Encuesta entre los socios SEOR para disponer de la situación actual del uso de terapias complementarias en Oncologia siguiendo un enfoque integrativo.
Constitución de subgrupos de trabajo y nombramiento de coordinador/a del Grupo de Trabajo
Documentos
Solicitud de incorporación al Grupo de Trabajo
Para solicitar la incorporación al grupo deberá hacer lo siguiente:
- Si es socio de SEOR: solicite su alta en administracion@seor.es indicando nombre completo, grupo/s de trabajo al que desea incorporarse, dirección de correo electrónico y centro de trabajo.
- Si no es socio de SEOR: Deberá darse de alta primero entrando en Asociarse indicando en el desplegable de Grupos de Trabajo, a los que desee pertenecer.
Participantes del Grupo
Abanades, Sergio
Instituto de Salud Integrativa y Consciente
Bizcarra,Karmelo
Navarra
Carceller Vidal, José Antonio
Hospital Universitario de Lleida Arnau de Vilanova
Castaño Cantos, Ana
Hospital Universitario La Paz
Charles, Natalia
Imohe.instituto de medicina y Oncologia
Quiron. Istituto oncologico Baselga. BCN.
Clavo Varas, Bernardino
Hospital Universitario de Gran Canaria Dr Negrín
Contreras Martínez , Jorge
Hospital Regional Universitario Carlos Haya
Durán , Juan Carlos
Hospitales San Roque Gran Canaria
Gascón, Pere
Hervás Morón, Asunción del Carmen
Hospital Universitario Ramón y Cajal
Jiménez Calero, Jorge
Hospital Universitario de Canarias
López Ramírez , Escarlata
Fundación Jimenez Díaz
Machado, Manuel
Hospital Universitario de Canarias
Mugarra-Bidea Itxaso
Departamento de Salud del Gobierno de Navarra
Peñate González , José Gilberto
Hospital Universitario de Canarias
Pimentel Cano, Kattya Noemi
INEN- Instituto Nacional de Enfermedades Neoplasicas
Postius, Jordi
Tenerife
Rau Vargas, Cristihan Max
Oncosalud; ciudad de Lima-Peru
Ruiz Vozmediano, Julia
Hospital Regional Universitario Carlos Haya
Sánchez, Mario
Hospotal Universitario Ramón y Cajal
Serrano Gandía, Juan
DIETÉTICOS INTERSA
Sevillano Capellán, Mª del Mar
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
Sinde Stompel, Esteban
Hifas da Terra
Vila Cardona, Ana
Centro de Atención Primaria , Cerdanyola del Vallès
Hospital de Barcelona