Desde el Ministerio del Interior, se ha adaptado la aplicación móvil Alertcops, debido a la crisis sanitaria, para una total protección a personal sanitario. La app, que está disponible para su descarga en móviles y es totalmente gratuita, tiene un botón que permitirá a los sanitarios alertar a la Policía Nacional y Guardia Civil ante cualquier incidencia.
COVID19
Compartimos con vosotros el documento sobre aspectos éticos que nos envía el Ministerio, titulado: “Aspectos éticos en Situaciones de Pandemia”. Se trata de un informe del Ministerio de Sanidad sobre los aspectos éticos en situaciones de pandemia como la que estamos atravesando con el SARS-CoV-2. Podéis descargar el documento aquí. También podéis acceder a otros […]
SEOR promueve la realización de teleconsultas y teleseguimiento para disminuir el número de visitas al hospital y minimizar el riesgo de contagio, pero sin perder calidad en la atención. La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud 2020, ha trasladado un mensaje de tranquilidad a […]
Os adjuntamos la carta con el posicionamiento de la Sociedad Española de Calidad Asistencial ante la pandemia provocada por el COVID-19 que nos hacen llegar desde la SECA. Comunicado SECA Desde la Junta Directiva de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) queremos expresar nuestro reconocimiento a la difícil labor que las autoridades sanitarias de […]
El Centro Cochrane Iberoamericano, ha desarrollado el recurso Evidencias COVID-19, con información basada en la evidencia sobre cuestiones relevantes en la pandemia de COVID-19. El recurso, que está en permanente actualización y ampliación, contiene más de medio centenar de documentos, entre los que se incluyen revisiones rápidas de la literatura, que dan respuesta a preguntas que han surgido […]
Madrid, 1 de abril 2020. Debido a la situación que nuestros profesionales sanitarios afrontan en estos momentos para combatir la pandemia por Covid-19, la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME) manifiesta lo siguiente: Su máxima preocupación por el alto porcentaje (en torno al 15%) de profesionales sanitarios afectados por la Covid-19 y por la falta […]
El Consejo de Seguridad Nuclear ha publicado hoy en su página web: Información del CSN sobre el cumplimiento de requisitos establecidos de seguridad nuclear y protección radiológica durante la pandemia de la COVID-19. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) informa sobre cómo considera que debe aplicarse el Real Decreto 463/2020, por el que se declara […]
El 31 de diciembre de 2019 las Autoridades de la República Popular China, comunicaron a la OMS varios casos de neumonía de etiología desconocida en Wuhan, una ciudad situada en la provincia china de Hubei. Una semana más tarde confirmaron que se trataba de un nuevo coronavirus que ha sido denominado SARS-CoV-2. Al igual que […]
Queridos pacientes, Tienen que tener en cuenta que, durante su tratamiento en el Servicio de Oncología Radioterápica, pueden tener o estar en contacto con otros pacientes que tengan un cuadro de depresión inmunitaria como consecuencia de alguno de los tratamientos oncológicos recibidos. Eso puede provocar que usted sea más susceptible a un contagio por coronavirus […]
Os compartimos este documento, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias con respecto al COVID-19: El 31 de diciembre de 2019, la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, China) informó a la Organización Mundial de la Salud sobre un grupo de 27 casos de neumonía de etiología desconocida, […]

La Radioterapia es un tratamiento esencial en la curación del paciente con cáncer. Se estima que hasta un 60% de los pacientes pueden aspirar a la curación de su proceso oncológico con un tratamiento radioterápico (solo o en combinación con otras armas terapéuticas como la cirugía y/o quimioterapia). Además el tratamiento radioterápico ofrece en muchas […]
Compartimos con vosotros esta nota que nos hace llegar la AEMPS con Información a los profesionales sanitarios sobre la distribución de medicamentos relacionados con el tratamiento de COVID-19.
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ha elaborado una guía que responde a las dudas recibidas a través de sus canales online, telefónico y de sus delegaciones en toda España con el fin de hacerlas extensibles a toda la ciudadanía. Descarga la guía aquí. A pesar de que el coronavirus es una infección nueva […]
Compartimos con vosotros la nota de la AEMPS sobre Medicamentos antihipertensivos que actúan sobre el sistema renina angiotensina e infección por COVID-19. Ante la aparición de algunas publicaciones sugiriendo que el tratamiento con antihipertensivos del tipo IECA y/o ARAII podría ser un factor de riesgo de gravedad para pacientes hospitalizados infectados con el COVID 19 […]

Grupo de Trabajo de Seguridad del Paciente y Calidad Recomendaciones SEOR sobre la pandemia por coronavirus SARS-CoV-2 Recomendaciones Generales El tratamiento en los servicios de Oncología Radioterápica de pacientes que en muchos casos presentan depresión inmunitaria, que probablemente sean más susceptibles a un contagio por coronavirus SARS-CoV-2, y cuyas posibles complicaciones sean más graves que […]
La AEMPS informa que ningún dato indica que el ibuprofeno agrave las infecciones por COVID-19. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa que no existe ningún dato actualmente que permita afirmar un agravamiento de la infección por COVID-19 con el ibuprofeno u otros antiinflamatorios no esteroideos, por lo que no hay razones […]

Estimados colegas, compañeros y amigos: Desde la JD de SEOR queremos compartir con vosotros, los Oncólogos Radioterápicos Españoles, unas breves reflexiones. En estos momentos de incertidumbre y preocupación ante la pandemia provocada por el COVID 19 y que afectan a toda la sociedad en su conjunto. Bien es cierto que los acontecimientos y las medidas […]